NUESTROS SIMBOLOS
EMBLEMAS DESDE 1915 A NUESTROS DÍAS
-
- EPOCA DON ALFONSO XIII El óvalo central tenía dos colores distintos: El ROJO, era para el personal embarcado en submarinos o que hay estado con anterioridad. El AZUL, era para los alumnos de la Escuela de Submarinos y para los que habiendo realizado el curso de submarinos, no hayan aún embarcado en ellos.
-
- EPOCA REPLUBLICANAAl caer la Monarquía, el 14 de abril de 1931, como primera medida se le amputó la corona real.
-
- EPOCA REPLUBLICANA Por orden de 25 de abril de 1931 se establece que todos los emblemas de la Armada, ostenten corona Mural. Como novedad respecto a los anteriores, incorpora un ancla y era usado por la oficialidad. Sólo existía con óvalo rojo.
-
- GUERRA CIVIL: BANDO NACIONAL Distintivo empleado por las dotaciones de los Submarinos Legionarios. (Submarinos Italianos con dotaciones mixtas que desplegaron bandera española).
-
- GUERRA CIVIL: BANDO REPUBLICANO Distintivo que usaron a bordo de los submarinos de la República Española los miembros de la Armada de la URSS durante 1938.
-
- GUERRA CIVIL: BANDO REPUBLICANO Este distintivo lo empleó la oficialidad soviética que no ostentaba mando a bordo.
-
- GUERRA CIVIL: BANDO REPUBLICANO Emblema empleado en las dos sacas de correo empleadas en la línea de correo submarino entre Barcelona y Mahón, siendo el C-4 el encargado de los dos únicos viajes que se realizaron.
-
- EPOCA FRANQUISTAEl emblema tenía en su parte central una «piedra», con tres colores diferentes: ROJA, para todo el personal de cualquier categoría en posesión del curso de Submarinos. VERDE, para el personal efectuando el curso de submarinos. NEGRA, para el personal sin curso, que tuvo algún destino relacionado con el Arma Submarina, por un periodo mínimo de 2 años.
-
- EPOCA FRANQUISTAEmblema con las mismas características que el anterior que sufrió alguna variación, ello sólo fue debido al fabricante.
-
- EPOCA JUAN CARLOS I (1976-1986)Al reinstaurarse la Monarquía, volvió la corona real, sobre el mismo emblema de la época anterior, al igual que los colores de las piedras. Se creó este distintivo por O.M. nº 990/78 de 7 de noviembre.
-
- EPOCA JUAN CARLOS I (1976-1986)Emblema con las mismas características que el anterior que sufrió alguna variación, ello sólo fue debido al fabricante.
-
- EPOCA JUAN CARLOS I (1976-1986)Emblema con las mismas características que el anterior que sufrió alguna variación, ello sólo fue debido al fabricante.
-
- EPOCA JUAN CARLOS I (1976-1986)Emblema con las mismas características que el anterior que sufrió alguna variación, ello sólo fue debido al fabricante.
-
- EPOCA JUAN CARLOS I (1976-1986)Emblema con las mismas características que el anterior que sufrió alguna variación, ello sólo fue debido al fabricante.
-
- EPOCA JUAN CARLOS I (1976-1986)Emblema con las mismas caracteristicas que el anterior que sufrio alguna variación, ello sólo fue debido al fabricante.
-
- EPOCA JUAN CARLOS I (1986-HASTA NUESTRO DIAS)Un nuevo reglamento de submarinos de año 1986, aprobado por Orden Ministerial nº 414/16641/86 (B.O.D. nº 151/86), contempla la vuelta a la silueta clásica de la época de Alfonso XIII. La piedra del óvalo central, tiene dos colores. ROJO, para el personal en posesión de la Especialidad de submarinos. VERDE, para el personal que este en posesión de la Aptitud de Submarinos.
MARCHA - HIMNO DEL SUBMARINISTA
I Vas navegando en hondos mares o en superficie con brisa o sol, sabiendo siempre que tu destino es la defensa de la nación. Los submarinos de nuestra armada a los que honra Isaac Peral son el orgullo de la Marina que abrió las rutas de un nuevo mar. ESTRIBILLO Llevas la Virgen del Carmen dentro de tu corazón, que en el silencio profundo te ilumina más que el sol… Siempre con tu comandante y toda la dotación, amas y sirves a España submarinista español… Amas y sirves a España submarinista español… II En ese tiempo tan dilatado Con tantas millas en inmersión, vive contigo el compañerismo, la disciplina y la vocación. Y si la patria te lo exigiera darás la prueba de tu valor: Al noble grito de ¡ Viva España ! morir por ella será tu honor AL ESTRIBILLO Llevas la Virgen del Carmen dentro de tu corazón, que en el silencio profundo te ilumina más que el sol… Siempre con tu comandante y toda la dotación, amas y sirves a España submarinista español… Amas y sirves a España submarinista español… ¡¡ SUBMARINISTA ESPAÑOL !! |